“Perro Perdido” (Netflix): Reseña De La Película

Perro Perdido, estrenada en Netflix, es una película que toca la fibra sensible desde el primer minuto. Es una historia sencilla, pero poderosa, sobre la conexión entre un joven y su perro, Gonker, y la desesperada búsqueda cuando este último desaparece. Más allá de la trama de búsqueda, la película explora la dinámica familiar, el crecimiento personal y el poder inquebrantable del amor.

La película nos presenta a Fielding Marshall, un joven interpretado con autenticidad por Johnny Berchtold, que lidia con problemas de ansiedad y una relación tensa con su padre, John (Rob Lowe). La llegada de Gonker a sus vidas es un punto de inflexión. El perro no solo se convierte en un compañero leal para Fielding, sino que también sirve como catalizador para una reconciliación familiar. Cuando Gonker se pierde en el sendero de los Apalaches, la película se transforma en una carrera contrarreloj. Gonker padece la enfermedad de Addison y necesita medicación urgente para sobrevivir.

La trama, basada en hechos reales, se desarrolla de forma lineal pero mantiene al espectador en vilo. La desesperación de Fielding y su familia se transmite de manera efectiva, y la esperanza, a pesar de las adversidades, es un tema constante. La dirección de Stephen Herek es sobria y efectiva, permitiendo que la historia hable por sí misma. No hay artificios ni melodrama exagerado, lo que aumenta la credibilidad de la narrativa.

Uno de los puntos fuertes de la película son las interpretaciones. Rob Lowe ofrece una actuación contenida pero emotiva como un padre que lucha por conectar con su hijo. Kimberly Williams-Paisley, como la madre, Ginger, aporta calidez y equilibrio a la familia. Sin embargo, es Johnny Berchtold quien realmente brilla. Captura a la perfección la vulnerabilidad y la determinación de Fielding, logrando que el espectador se identifique con su lucha.

Si bien la película puede resultar predecible en algunos momentos, su mensaje positivo y su enfoque en los lazos familiares la convierten en una opción ideal para ver en familia. Perro Perdido no es una obra maestra cinematográfica, pero es una película conmovedora y bien contada que te dejará con una sensación cálida en el corazón. Es una oda a la lealtad, la perseverancia y la incondicionalidad del amor, tanto humano como canino. En definitiva, una película que te recordará la importancia de apreciar a aquellos que te rodean y la fuerza que se puede encontrar en los momentos más difíciles. Una buena opción si buscas una película familiar con un mensaje positivo y sin excesivo dramatismo.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *