Filosofía De César Millán Vs. Entrenamiento Positivo

antes de elegir entrenador  tu perro ten en cuenta esto cesar millan

La filosofía de César Millán y el entrenamiento positivo representan dos enfoques distintos en el mundo del adiestramiento canino, a menudo generando debates y opiniones encontradas. Mientras que ambos buscan una convivencia armoniosa entre humanos y perros, sus métodos y fundamentos difieren significativamente.

César Millán, conocido por su programa “El Encantador de Perros”, se centra en establecer un liderazgo firme y claro, basado en la idea de que los perros necesitan un líder de manada fuerte para sentirse seguros y equilibrados. Su enfoque, a menudo descrito como jerárquico, prioriza la corrección de comportamientos no deseados, utilizando técnicas como la corrección física (toques o golpes suaves), la energía asertiva y el uso del “tsst” (un sonido sibilante) para interrumpir conductas inapropiadas. Millán enfatiza la importancia del ejercicio, la disciplina y el afecto, en ese orden, para lograr un perro equilibrado. Su filosofía se basa en la idea de que los perros son instintivos y necesitan límites claros para sentirse seguros. Millán también pone un fuerte énfasis en la lectura del lenguaje corporal del perro y en la importancia de la energía del dueño para influir en el comportamiento del animal.

Por otro lado, el entrenamiento positivo, también conocido como entrenamiento basado en recompensas, se centra en reforzar los comportamientos deseados utilizando recompensas como comida, juguetes, elogios o caricias. Este enfoque se basa en la investigación científica sobre el aprendizaje animal y la psicología conductual. Los entrenadores positivos evitan el uso de castigos, correcciones o coerción, ya que creen que estos métodos pueden generar miedo, ansiedad y agresión en el perro. En lugar de reprimir comportamientos no deseados, el entrenamiento positivo se centra en enseñar al perro comportamientos alternativos y deseables. Un elemento clave es la paciencia y la consistencia, ya que el aprendizaje lleva tiempo y requiere repetición. Los defensores del entrenamiento positivo argumentan que este método fomenta un vínculo más fuerte y positivo entre el perro y el dueño, al tiempo que minimiza el estrés y el daño psicológico al animal.

Una diferencia fundamental radica en la perspectiva sobre la motivación del perro. Millán ve al perro como impulsado por instintos y la necesidad de una jerarquía clara, mientras que el entrenamiento positivo considera al perro como un individuo capaz de aprender y modificar su comportamiento a través de la asociación positiva.

En resumen, mientras que ambos enfoques buscan mejorar el comportamiento canino, lo hacen desde perspectivas opuestas. La filosofía de Millán se centra en el liderazgo y la corrección, mientras que el entrenamiento positivo se centra en la recompensa y el refuerzo positivo. La elección entre ambos dependerá de las preferencias personales del dueño, las necesidades específicas del perro y la ética individual con respecto al trato animal.

antes de elegir entrenador  tu perro ten en cuenta esto cesar millan 2000×1000 antes de elegir entrenador tu perro ten en cuenta esto cesar millan from www.huffingtonpost.es


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *