Película “Dog: Un Viaje Salvaje” (Channing Tatum): Reseña

Dog: Un Viaje Salvaje (Channing Tatum): Una Comedia Agridulce con Mucho Corazón

Dog, dirigida por Reid Carolin y Channing Tatum, no es solo una comedia ligera sobre un hombre y su perro. Es una película que explora temas profundos como el trauma, la pérdida, la amistad inesperada y la búsqueda de redención, todo ello envuelto en una trama sencilla y emotiva.

La historia sigue a Briggs (Channing Tatum), un ex Ranger del Ejército que lucha por reincorporarse a su vida normal tras sufrir una lesión cerebral. Su única esperanza de volver al servicio activo es cumplir una misión poco convencional: escoltar a Lulu, una pastor belga malinois también ex-militar, hasta el funeral de su antiguo dueño, el compañero de Briggs. Lulu, traumatizada por su experiencia en combate, es impredecible, agresiva y poco colaboradora, lo que convierte el viaje por la costa del Pacífico en una aventura caótica y llena de incidentes.

La película destaca por la química entre Tatum y Lulu, interpretada por tres perros diferentes. Tatum, que también codirige, ofrece una actuación sensible y vulnerable, alejándose de sus roles más heroicos y mostrando una faceta más humana y compleja. La relación que se desarrolla entre Briggs y Lulu es el corazón de la película. Al principio se muestran reacios y desconfiados, pero a medida que avanzan en su viaje, aprenden a depender el uno del otro, a entenderse y a superar sus respectivos traumas.

Dog no evita los momentos difíciles. La película aborda las secuelas de la guerra, el sufrimiento de los veteranos y la dificultad de reintegrarse a la sociedad. A través de Lulu, vemos el impacto psicológico que el combate puede tener en los animales, creando un paralelismo conmovedor con la lucha interna de Briggs. Sin embargo, la película también equilibra estos momentos oscuros con humor y ligereza. Las situaciones cómicas que surgen de la imprevisibilidad de Lulu y la exasperación de Briggs ofrecen respiros refrescantes a la intensidad emocional de la historia.

Si bien la trama puede resultar predecible en algunos momentos, la película se beneficia de las sólidas actuaciones, la hermosa cinematografía que captura la belleza de la costa oeste estadounidense y la banda sonora conmovedora. Es una película que te hace reír, llorar y reflexionar sobre la importancia de la conexión, la lealtad y la curación.

En definitiva, Dog: Un Viaje Salvaje es una película conmovedora y entretenida que vale la pena ver. Es una historia sobre dos almas rotas que se encuentran y se ayudan mutuamente a sanar, demostrando que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza y la posibilidad de encontrar una conexión inesperada.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *